Report generated 0s ago
Page Title
Pageviews
The number of times this page was visited.
Pageviews
Unique Pageviews
The number of visits that included this page. If a page was viewed multiple times during one visit, it is only counted once.
Unique Pageviews
Bounce Rate
The percentage of visits that started on this page and left the website straight away.
Bounce Rate
Avg. time on page
The average amount of time visitors spent on this page (only the page, not the entire website).
Avg. time on page
Exit rate
The percentage of visits that left the website after viewing this page.
Exit rate
Avg. page load time
Average time (in seconds) it takes from requesting a page until the page is fully rendered within the browser
Avg. page load time
Sobre el concepto de percepción | Alteridades  14.1% 22,723  12.5% 14,246 56% 00:01:33 95% 5.86s
Noche y oscuridad en la caza de sexo gay | Alteridades  7.3% 11,775  9.5% 10,858 94% 00:00:12 99% 5.73s
Alteridades  9.8% 15,745  9.2% 10,491 41% 00:00:49 54% 5.49s
Núm. 8 (1994): Sobre el conocimiento antropológico | Alteridades  2.7% 4,346  2.6% 2,965 52% 00:00:50 30% 2.46s
El concepto de Comunidad en los proyectos de intervención comunitaria: disonancias, opacidades y rupturas | Alteridades  2.2% 3,499  2.4% 2,741 67% 00:01:16 98% 14.15s
Archivos | Alteridades  3% 4,816  2.3% 2,584 33% 00:00:34 23% 17.87s
El Día de Muertos, el Halloween y la búsqueda de una identidad nacional mexicana | Alteridades  2.5% 4,072  2.3% 2,577 58% 00:01:15 93% 9.44s
Tinku, los guerreros del Tata Wilakruz. Ciclo agrícola y celebración de la Cruz en Macha, Potosí | Alteridades  1.1% 1,785  1.3% 1,519 86% 00:00:56 99% 24.22s
Sobre la revista | Alteridades  1.1% 1,723  1.3% 1,486 65% 00:01:12 49% 1.44s
Envíos | Alteridades  1.1% 1,759  1.3% 1,467 67% 00:01:28 63% 1.87s
Entrar | Alteridades  1.6% 2,529  1.3% 1,430 60% 00:01:05 73% 3.38s
Buscar | Alteridades  1.3% 2,063  1.2% 1,384 39% 00:00:20 10% 1.58s
Núm. 68 (2024): Aproximaciones a la noche urbana | Alteridades  1.2% 1,990  1.1% 1,205 60% 00:00:51 49% 4.65s
Globalización cultural y antropología | Alteridades  0.9% 1,519  0.9% 1,014 58% 00:01:20 91% 10.58s
Etnografía en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografía multilocal | Alteridades  0.7% 1,172  0.8% 898 71% 00:00:39 93% 4.96s
Núm. 66 (2023): Pensar los cuerpos | Alteridades  0.9% 1,377  0.7% 837 53% 00:00:55 43% 1.56s
Para interpretar a Clifford Geertz. Símbolos y metáforas en el análisis de la cultura | Alteridades  0.6% 1,046  0.7% 782 71% 00:01:09 96% 5.65s
Características de la revista | Alteridades  0.6% 887  0.7% 777 70% 00:00:55 39% 1.89s
Etnografías feministas en México: críticas de las nuevas generaciones de antropólogas | Alteridades  0.6% 960  0.7% 770 80% 00:00:38 94% 6.51s
Sexismo e identidad de género | Alteridades  0.7% 1,083  0.7% 765 65% 00:01:12 97% 4.26s
Protección y cura. Medicina tradicional en comunidades negras de la Costa Chica, Oaxaca. Cèline Marie-Jeanne Demolline | Alteridades  0.6% 957  0.6% 729 76% 00:00:58 99% 8.8s
Núm. 67 (2024): Muerte, enfermedades y pandemia en pueblos indígenas | Alteridades  0.7% 1,205  0.6% 711 70% 00:00:51 55% 2.43s
Archivos - Página 2 | Alteridades  0.9% 1,473  0.6% 700 42% 00:00:24 10% 1.81s
Núm. 20 (2000): Rituales | Alteridades  0.7% 1,084  0.6% 632 31% 00:00:56 34% 1.4s
Tepito, capitalismo a la brava. La tenue frontera entre la legalidad y la ilegalidad | Alteridades  0.5% 776  0.5% 621 84% 00:00:42 98% 5.13s
Presentación | Alteridades  0.5% 813  0.5% 558 65% 00:00:58 58% 14.49s
Criterios editoriales | Alteridades  0.4% 621  0.5% 548 78% 00:01:41 64% 2.74s
Cultura, territorio y migraciones. Aproximaciones teóricas | Alteridades  0.5% 777  0.5% 541 61% 00:01:06 91% 6.92s
La antropología comunitaria: una nueva relación de investigación en y con los pueblos indígenas | Alteridades  0.4% 623  0.4% 499 79% 00:01:11 98% 8.3s
Teología de la inocencia: corporeidad, trance e indeterminación en el fidencismo | Alteridades  0.3% 547  0.4% 490 91% 00:00:44 99% 5.05s
Archivos - Página 3 | Alteridades  0.6% 909  0.4% 469 70% 00:00:25 22% 1.38s
El tejido colectivo como práctica estético-política frente a las violencias en México | Alteridades  0.4% 595  0.4% 465 79% 00:00:54 89% 3.7s
De la oportunidad del empleo formal al riesgo de exclusión laboral. Desigualdades estructurales y dinámicas en los mercados latinoamericanos de trabajo | Alteridades  0.4% 568  0.4% 438 74% 00:01:03 94% 7.8s
Etnografía vegetal. Sobre el mundo que construimos en colaboración con las plantas. | Alteridades  0.3% 532  0.4% 419 75% 00:00:57 95% 7.17s
Núm. 65 (2023): Ecología y comunidad | Alteridades  0.4% 659  0.4% 418 32% 00:00:58 29% 1.53s
La religión y el despertar de los pueblos indígenas en América Latina | Alteridades  0.3% 449  0.4% 401 90% 00:00:48 98% 6.08s
Viaje, trabajo de campo y conocimiento antropológico | Alteridades  0.3% 521  0.3% 388 70% 00:01:01 92% 4.31s
Antropología política: una introducción | Alteridades  0.3% 491  0.3% 383 73% 00:00:40 93% 3.86s
Indexada en | Alteridades  0.2% 401  0.3% 362 63% 00:00:53 33% 1.2s
La basura en su lugar. El problema del acopio de residuos en el espacio condominal. | Alteridades  0.3% 407  0.3% 354 88% 00:00:38 92% 6.36s
Conflictos entre lenguas y derechos lingüísticos: perspectivas de análisis sociolingüístico | Alteridades  0.3% 479  0.3% 352 68% 00:01:04 90% 6.37s
Núm. 5 (1993): Antropología y estudios culturales | Alteridades  0.4% 604  0.3% 352 34% 00:00:44 37% 1.38s
Estadísticas | Alteridades  0.3% 413  0.3% 350 75% 00:00:28 26% 1.67s
Núm. 64 (2022): Políticas de justicia y reparación | Alteridades  0.3% 533  0.3% 350 75% 00:01:00 51% 2.35s
La vivencia en circulación. Una introducción a la antropología de la experiencia | Alteridades  0.3% 445  0.3% 344 66% 00:00:52 91% 4.56s
Representaciones estereotipadas de la etnicidad en un hospital rural oaxaqueño: barreras a la salud intercultural | Alteridades  0.3% 425  0.3% 342 83% 00:00:50 97% 9.1s
Núm. 16 (1998): El patrimonio cultural. Estudios contemporáneos | Alteridades  0.4% 589  0.3% 325 51% 00:01:10 62% 2.27s
Registrarse | Alteridades  0.4% 653  0.3% 323 62% 00:01:06 30% 1.31s
Núm. 63 (2022): Antropología de la (in)seguridad urbana: experiencias, territorios y desigualdad | Alteridades  0.3% 497  0.3% 301 48% 00:00:46 38% 1.5s
Del carrusel al juego de las sillas. Ilegalidad y violencia en los procesos electorales locales | Alteridades  0.2% 317  0.3% 294 94% 00:00:22 98% 6.78s
Un ritual de sacrificio: la corrida de toros española | Alteridades  0.3% 458  0.3% 294 57% 00:01:10 92% 5.41s
La comunicación en las transformaciones del campo cultural | Alteridades  0.3% 418  0.3% 289 60% 00:01:06 90% 3.86s
¡Vivan los tamales! La comida y la construcción de la identidad mexicana* y Sabor a comida, sabor a libertad: incursiones en la comida, la cultura y el pasado | Alteridades  0.2% 350  0.2% 284 79% 00:00:23 97% 3.64s
Tiempo, espacio e identidad social | Alteridades  0.2% 358  0.2% 283 76% 00:01:08 94% 3.56s
Núm. 2 (1991): Identidad | Alteridades  0.3% 525  0.2% 280 56% 00:00:54 37% 1.76s
Etnografía feminista en contextos de múltiples violencias | Alteridades  0.2% 355  0.2% 278 64% 00:00:48 88% 5.57s
Núm. 22 (2001): Miradas antropológicas ante una realidad compleja | Alteridades  0.3% 463  0.2% 278 39% 00:00:47 45% 1.94s
El análisis de contexto. Una herramienta de uso estratégico para la búsqueda de personas desaparecidas | Alteridades  0.2% 340  0.2% 269 76% 00:00:35 91% 6.57s
La autonomía como religión: la nueva era | Alteridades  0.2% 357  0.2% 266 67% 00:01:00 92% 3.54s
La identidad como objeto de estudio de la antropología | Alteridades  0.2% 360  0.2% 257 68% 00:01:36 93% 16.48s
Cabello mágico | Alteridades  0.2% 343  0.2% 253 67% 00:00:47 92% 6.48s
Los mercados de San Juan: bienes colectivos en transformación | Alteridades  0.2% 274  0.2% 251 92% 00:00:38 96% 3.18s
Trayectorias migratorias de los aymaras del altiplano peruano | Alteridades  0.2% 319  0.2% 250 84% 00:00:47 96% 7.47s
Núm. 1 (1991): Antropología y epistemología | Alteridades  0.3% 460  0.2% 249 51% 00:00:57 40% 1.54s
Núm. 62 (2021): Epistemologías antropológicas en contextos de violencias | Alteridades  0.3% 409  0.2% 243 58% 00:01:00 35% 1.59s
Núm. 13 (1997): Símbolos, experiencias, rituales | Alteridades  0.3% 464  0.2% 240 33% 00:00:51 35% 1.29s
El indigenismo en América Latina. Andrés A. Fábregas Puig | Alteridades  0.2% 280  0.2% 233 83% 00:00:35 90% 5.4s
La territorialidad simbólica y los derechos territoriales indígenas: reflexiones para el Estado pluriétnico | Alteridades  0.2% 325  0.2% 231 63% 00:00:52 96% 4.73s
Violencia política y electoral en las elecciones de 2018 | Alteridades  0.2% 249  0.2% 215 88% 00:00:50 94% 4.91s
La etnografía desde el arte Definiciones, bases teóricas y nuevos escenarios | Alteridades  0.2% 256  0.2% 214 79% 00:00:43 93% 4.07s
Hacia una antropología de la noche urbana | Alteridades  0.2% 282  0.2% 212 68% 00:00:59 70% 4.16s
El patrimonio cultural de México | Alteridades  0.2% 323  0.2% 208 54% 00:00:59 88% 7s
Equipo editorial | Alteridades  0.1% 232  0.2% 208 68% 00:00:39 26% 0.98s
Pureza sexual y patrilocalidad: el modelo tradicional de familia en un pueblo campesino | Alteridades  0.2% 260  0.2% 207 73% 00:00:38 90% 33.77s
Evaluación y reducción de riesgo en el trabajo de campo | Alteridades  0.2% 257  0.2% 206 83% 00:00:58 96% 5.49s
Identidad ecológica | Alteridades  0.2% 265  0.2% 206 78% 00:00:49 98% 5.86s
“Mercados tradicionales” en los procesos de gentrificación/recualificación. Consensos, disputas y conflictos | Alteridades  0.1% 234  0.2% 203 86% 00:00:52 94% 4.33s
Del H. Ayuntamiento a la Honorable Casa de los Pueblos: Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres | Alteridades  0.2% 246  0.2% 201 80% 00:00:51 95% 8.08s
La sangre de los guerreros y la sangre de las mujeres | Alteridades  0.2% 267  0.2% 201 70% 00:00:49 95% 7.11s
La construcción de la identidad urbana: la experiencia de la pérdida como evidencia social | Alteridades  0.2% 274  0.2% 196 61% 00:00:56 88% 6.07s
Construcción e investigación del patrimonio cultural. Retos en los museos contemporáneos | Alteridades  0.2% 266  0.2% 194 66% 00:01:07 93% 3.42s
Una epistemología del Sur, Boaventura de Sousa Santos | Alteridades  0.2% 250  0.2% 194 74% 00:00:46 96% 4.34s
La “ideología de género” y la consolidación de la nueva derecha en Baja California, México | Alteridades  0.1% 213  0.2% 193 90% 00:00:24 95% 3.5s
Núm. 58 (2019): Antropología, violencia y emociones | Alteridades  0.2% 306  0.2% 193 57% 00:01:07 40% 1.62s
Antropología y relocalizaciones | Alteridades  0.2% 259  0.2% 190 67% 00:00:45 91% 3.57s
La enfermedad y la curación ¿Qué es medicina tradicional? | Alteridades  0.2% 244  0.2% 189 73% 00:00:27 94% 4.38s
Núm. 7 (1994): La cultura de la pobreza: O. Lewis | Alteridades  0.2% 301  0.2% 185 57% 00:00:39 59% 2.71s
Alteridad y pregunta antropológica | Alteridades  0.1% 233  0.2% 182 73% 00:00:26 87% 3.47s
Núm. 26 (2003): Local y global en la ciudad de México | Alteridades  0.2% 259  0.2% 181 50% 00:00:43 39% 1.43s
Núm. 10 (1995): Derechos humanos lingüísticos en sociedades multiculturales | Alteridades  0.2% 295  0.2% 172 50% 00:01:07 54% 2.05s
Antropología de los procesos políticos y del poder | Alteridades  0.1% 211  0.1% 171 72% 00:00:47 93% 4.81s
No hay tal cosa como la sociedad: cultura neoliberal y la antropología radical de Marilyn Strathern | Alteridades  0.1% 215  0.1% 170 82% 00:00:44 98% 5.46s
Crisis en las políticas públicas de cultura. La planeación cultural del gobierno de López Obrador | Alteridades  0.1% 212  0.1% 164 72% 00:01:09 93% 4.95s
Hombres, mujeres y muxe’ en el Istmo de Tehuantepec, Marinella Miano Borruso | Alteridades  0.1% 211  0.1% 155 62% 00:00:48 91% 5.3s
La enfermedad como castigo divino. Interpretaciones de la pandemia desde la cosmogonía lacandona | Alteridades  0.1% 213  0.1% 154 67% 00:01:19 75% 4.7s
Las nocturnidades: una propuesta de análisis | Alteridades  0.1% 221  0.1% 152 65% 00:01:09 68% 4.48s
Núm. 59 (2020): (Des)estabilidad social y diversidades | Alteridades  0.1% 241  0.1% 152 60% 00:00:57 36% 1.6s
Núm. 61 (2021): Antropología médica latinoamericana: perspectivas sobre la COVID-19 | Alteridades  0.1% 223  0.1% 152 64% 00:01:07 48% 2.19s
Disputas por la basura. Análisis de los mecanismos que reproducen y contrarrestan su apropiación desigual | Alteridades  0.1% 234  0.1% 150 69% 00:01:10 83% 3.03s
Núm. 48 Jul-Dic (2014): Antropología y performance | Alteridades  0.2% 292  0.1% 150 66% 00:00:53 43% 1.59s
‹ Previous    Next ›
Related reports:
  • Page titles
  • Entry page titles
  • Exit page titles